Casa Cel
Recrear el estilo de vida de un chalet en el centro de un casco urbano. Ese ha sido nuestro propósito en todo el proceso de diseño y construcción de Casa Cel, una casa de pueblo que se abre hacia el cielo para lograr una conexión intensa con el aire libre.
Así, desde Ascoz Arquitectura hemos dado la vuelta a la distribución habitual de las casas de pueblo, para situar la zona de día en el nivel superior conectándola así de manera continua con una terraza que se integra de manera armoniosa en la vida familiar, abriéndose al cielo.
Desde la propia fachada se percibe la personalidad singular del proyecto. Para adaptarse al entorno urbana en el que se enmarca – compuesta de viviendas estrechas de varios pisos -, el diseño del frente de fachada se ha fraccionado para que, por fuera, dé la sensación de dos hogares diferentes, pero de estilo complementario.
Este hogar, en el que viven una pareja y sus dos hijos, requería de un amplio espacio de aparcamiento en planta baja para varios vehículos, dadas las dificultades para aparcar que presenta el casco urbano. Desde ese nivel, se puede emplear o bien una amplia escalera o bien el ascensor privado para acceder al resto de plantas.
El hogar, que ocupa una superficie de 365 metros cuadrados en tres niveles, destina la primera planta a la zona de noche, que engloba tres dormitorios, un vestidor, dos baños y la zona de lavadero, además de un patio abierto y de un patio cubierto que introduce el aire libre en el interior.
El dormitorio principal se singulariza mediante la incorporación al mismo del espacio de agua (jacuzzi). Casa Cel, nuestra casa unifamiliar urbana ha contado con el interiorismo de Emprenidea.
Un singular techo a dos aguas con hormigón visto culmina la planta superior de la vivienda, en la que el salón-comedor y la cocina se combinan formando un gran espacio abierto conectado con la terraza, que prolonga al aire libre la convivencia familiar y solar.
Una gran escalera arquitectónica y diáfana sirve de hilo conductor entre los tres niveles de esta residencia.
Fotografías: Emprenidea
Interiorismo: Emprenidea
Constructor: Iberconstrum Reforma y Diseny Upemac
Cristalería: Cristalería Mortes
Carpintería y madera: Muebles Mayor
Materiales: Grupo Balpa
Electricidad y fontanería: GMR Gregori Mari Rosell
Marmolista: Cullemar
Aluminio: Reynaldo
Ascensor: José Alapont Bonet